Lamentablemente, años atrás, ya ha habido asociaciones de enfermerÃa, que ante estas mismas quejas y peticiones su respuesta final fue que sólo reconocen una vÃa excepcional y que actualmente para habilitarse como especialistas debe ser cursando EIR.
Y lamentablemente algunos delegados sindicales han tomado una postura similar cuando de manera informal se le ha expuesto nuestras circunstancias.
También hemos oÃdo alegaciones que desde la Unión Europea tras el plan Bolonia, no se permite desarrollar un proyecto que solucione este problema.
Ante esta falta de empatÃa hacia nuestra situación queremos argumentar que:
Es inverosÃmil considerar que los paÃses europeos que tanto han elogiado la enfermerÃa española antes y después del plan Bolonia, y que han destacado nuestros cuidados de calidad, ahora no vayan a empatizar con el agravio que estamos sufriendo.
También es incoherente que desde Europa no se critiquen los traslados forzosos de personal interino, pues ha llamado la atención a España por los numerosos contratos de personal laboral fijo, los cuales solicitan que pasen a ser contratos de personal estatutario y también han pedido se respete la estabilidad de los interinos y demás personal temporal, debiendo de regular su contrato si supera los 3 años, en los términos recogidos también en el artÃculo 70 del estatuto básico del Empleado Público.
- Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Ya ha habido precedentes de modificaciones de los RD de regulación de especialidades en el caso de Medicina, Farmacia y PsicologÃa y, próximamente, para PsiquiatrÃa de la infancia, como a continuación se expone:
- Real decreto, 127/1984, de 11 de enero, por el que se regula la formación médica especializada y la obtención de tÃtulo de Médico Especialista.
- Real Decreto 1776/1994, de 5 de agosto, por el que se regula el acceso a la titulación de Médico Especialista a determinados Licenciados en Medicina y CirugÃa.
- Real Decreto 1497/1999, de 24 de septiembre, por el que se regula un procedimiento excepcional de acceso al tÃtulo de Médico Especialista.
- Real Decreto 2708/1982, de 15 de octubre, por el que se regulan los Estudios de Especialización y la Obtención del TÃtulo de Farmacéutico especialista.
- Real Decreto 119/1998, de 30 de enero, por el que se deroga el apartado uno del artÃculo 7 del Real Decreto 2708/1982, de 15 de octubre, por el que se regulan los estudios de especialización y la obtención del tÃtulo de Farmacéutico Especialista.
- Real Decreto 2490/1998, de 20 de noviembre, por el que se crea y regula el tÃtulo oficial de Psicólogo Especialista en PsicologÃa ClÃnica.
- Orden PRE/1107/2002, de 10 de mayo, por la que se regulan las vÃas transitorias de acceso al tÃtulo de Psicólogo Especialista en PsicologÃa ClÃnica en desarrollo de lo dispuesto en el Real Decreto 2490/1998, de
20 de noviembre. - Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad, la re-especialización troncal y las áreas de capacitación especÃfica, se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación y otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud y se crean y modifican determinados tÃtulos de especialista.
- Sentencia de 12 de diciembre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que anula el Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad, la re-especialización troncal y las áreas de capacitación especÃfica, se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación y otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud y se crean y modifican determinados tÃtulos de especialista.
- Real Decreto 654/2005, de 6 de junio, por el que se modifican las disposiciones transitorias del Real Decreto 2490/1998, de 20 de noviembre, por el que se crea y regula el tÃtulo oficial de Psicólogo Especialista en PsicologÃa ClÃnica, y se abre un nuevo plazo para solicitar dicho tÃtulo.
- Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada.
Los Ministerios ya se han enfrentado otras veces a regular nuevas circunstancias y han podido habilitar vÃas para ello, como en el caso de la convalidación de los tÃtulos de Diplomado de enfermerÃa a Grado, la normativa para la prescripción enfermera o reconocimiento de efectos profesionales a tÃtulos extranjeros de especialista en Ciencias de la Salud, obtenidos en Estados no miembros de la Unión Europea.
- Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificación es para la educación superior de los tÃtulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado.
- Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
- Resolución de 30 de octubre de 2015, de la Dirección General de PolÃtica Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30de octubre de 2015, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del TÃtulo Universitario Oficial de Diplomado en EnfermerÃa.
- Real Decreto 459/2010, de 16 de abril, por el que se regulan las condiciones para el reconocimiento de efectos profesionales a tÃtulos extranjeros de especialista en Ciencias de la Salud, obtenidos en Estados no miembros de la Unión Europea.
- Análisis del empleo en enfermerÃa. Oferta y demanda de profesionales de enfermerÃa. Revisión 2016Sindicato de EnfermerÃa. SecretarÃa Técnica.